Uno de los elementos más importantes cuando jugamos al pádel son las palas, pero ¿Sabes de qué están hechas las palas de pádel? Si no es así, aquí te lo contaremos. De esta forma podrás elegir las mejores palas para tu estilo de juego.

Materiales para fabricar las palas de pádel

Las palas de pádel se conforman de distintos elementos, el marco, por ejemplo, requiere de ciertos materiales, mientras que su interior utiliza goma. Aquí te contaremos cuáles son los materiales de las palas de pádel más usados en su fabricación.

Fibra de vidrio

Considerado como uno de los materiales de las palas de pádel más comunes en palas de pádel, la fibra de vidrio destaca por su resistencia, su relativa ligereza y su precio accesible. Su uso lo encontramos en la fabricación tanto del marco como del mango de la pala misma dando estructura y fuerza a su cuerpo.

Fibra de carbono

De última generación, la fibra de carbono es el material por excelencia de las palas de pádel de alta gama pues es muy resistente, fuerte y ligero. Si te preguntas cómo se fabrican las palas de pádel con fibra de carbono, debes de saber que estas siguen un riguroso proceso el cual permite incorporar a la fibra a su marco dándole flexibilidad y mucha solidez.

Goma EVA

Utilizada en el núcleo de las palas, este es uno de los materiales de las palas de pádel más importantes. Su objetivo es absorber la fuerza del impacto brindándote la posibilidad no solo de controlar la bola, también de volver a proyectarla. Además, existen gomas de distintas densidades las cuales están diseñadas para diferentes estilos de juego.

Goma Foam

Al buscar de qué están hechas las palas de pádel, la goma Foam juega un papel muy importante pues este material está hecho para amortiguar la fuerza y vibraciones que puedan lastimar tu muñeca. Por ello es que se usan en partes como el mango donde la absorción de impactos debe ser mucho mayor.

Kevlar

Fabricado a partir de fibras sintéticas entretejidas, el Kevlar es uno de los materiales más fuertes que hay en el mercado. En las palas de pádel, el Kevlar para dar mayor resistencia a la abrasión en la pala, además, de que se combina con materiales de las palas de pádel como la fibra de carbono para dar un rendimiento profesional, mejor control, precisión, fuerza y durabilidad.

Titanio

Una de las innovaciones más importantes en el mercado es la inclusión de titanio en los marcos de las palas. Y es que este metal no solo es muy resistente y soporta a la perfección la corrosión por humedad y calor, también es ligero y fácil de moldear. Esto permite crear un marco aún más robusto y resistente sin sacrificar flexibilidad y ligereza.

Grafito

El último de los materiales que tienen que ver en cómo se fabrican las palas de pádel es el grafito. La inclusión del grafito la encontramos en el marco, la superficie y el mango, ya que ayuda a balancear la pala, así como otorga mayor fuerza a la misma siendo un material frecuente en palas de pádel profesionales.

¿Cómo se fabrican las palas de pádel?

Ahora que ya conoces de qué están hechas las palas de pádel es momento de contarte como se fabrican las palas de pádel paso a paso.

Paso 1: Diseño

El primer paso consiste en crear un diseño 3D de la pala recordando que existen palas con forma de gota, de diamante, redondas, etc. Una vez generado dicho modelo, el fabricante procede a crear un molde el cual, generalmente, es de acero.

Paso 2: Troquelado

Con el molde listo, los operarios proceden a cortar capas de los materiales de las palas de pádel, por ejemplo, fibra de vidrio, de carbono, goma EVA, Foam, etc. Así como los elementos que se incluirán en la misma como lo puede ser refuerzos de titano o grafito.

Paso 3: Laminado

Las capas se acomodan una a una en el molde usando resina epoxi como pegamento para unir cada una de las capas firmemente entre ellas. Básicamente se coloca una capa de material, una de resina y así sucesivamente comprimiéndolas entre sí para que quede una pala de una pieza, sólida y robusta.

Paso 4: Lavado

Un paso clave en el cómo se fabrican las palas de pádel es el lavado de la pala. Y es que, tras el laminado, pueden quedar restos de resina y polvo que afecten el acabado final y resistencia de la pala. Para ello, se somete a un lavado con agua y jabón a presión, así como un proceso de secado ¡Como en una ducha!

Paso 5: Imprimación

El siguiente paso en el cómo se fabrican las palas de pádel es la imprimación. Como pasa con los vehículos, se coloca una primera capa de imprimación, la cual forma una película que ayuda a proteger a la pala, así como mejora la adhesión de calcas o pintura.

Paso 6: Calcas

Con la imprimación seca se procede a colocar las calcas sobre los materiales de las palas de pádel, para ello se usan máquinas especiales que ayudan a pegarlas sin arrugas. Las calcas son muy importantes, ya que estas se encargan de dar estilo y personalidad a la pala de pádel.

Paso 7: Perforación con taladro

¿Recuerdas que te comentamos que las palas se fabrican en una sola pieza sólida? Ahora es el momento de crear los agujeros característicos de las palas de pádel. Para ello se usa un taladro especial de alta precisión el cual perfora los agujeros que darán la fuerza y aerodinámica necesarias a la pala de pádel.

Paso 8: Colocar tapón y correa

El último paso en el cómo se fabrican las palas de pádel es colocar el tapón que va en la base de la pala y protege a la misma para dar mayor resistencia, así como la correa sujeta al mango la cual ayuda al control y seguridad del usuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?