Los materiales de fabricación juegan un papel importante en la producción de palas de pádel. Esto debido a que los materiales usados deben ser lo suficientemente sólidos para soportar las fuerzas de impacto y velocidad, así como flexibles para adaptarse a cada jugador y su estilo.

Uno de los materiales más utilizados actualmente en la fabricación de palas de pádel es la fibra de carbono. Por ello es que aquí buscaremos responder a la pregunta ¿Qué es el carbono en el pádel?, así como contarte cuáles son las diferencias según la k del carbono lo cual, es muy importante a la hora de elegir tu pala de pádel.

¿Qué es la fibra de carbono y cómo se usa en las palas de pádel?

La fibra de carbono es un material compuesto hecho de filamentos de carbono muy finos y resistentes los cuales se entretejen para crear un tipo de textil de malla. Este material es conocido por su alta resistencia a la tracción, su ligereza y su rigidez. Estas características lo convierten en un material muy deseado para la fabricación de palas de pádel.

En la fabricación de palas de pádel, se utiliza la fibra de carbono para reforzar y dar rigidez al marco de la pala. El proceso de fabricación comienza con la creación de un molde de la pala, el cual se recubre con una capa de resina. Luego se colocan los filamentos de carbono en el molde y se impregnan con más resina. El proceso se repite varias veces hasta que se ha creado la cantidad necesaria de capas de fibra de carbono.

La razón por la que se utiliza en palas de pádel es porque proporciona una gran rigidez y resistencia al marco de la pala, lo que se traduce en una mayor precisión y potencia.

¿Qué significa la K en el carbono del pádel?

Ahora que ya sabemos qué papel desempeña el carbono en el pádel, es importante hablar sobre las diferencias según la k del carbono. Pero, antes de nada, debemos de hablar sobre qué significa dicha K en la fibra de carbono de las palas de pádel.

El término 3k, 12k o 18k se refiere al tejido de carbono utilizado en la fabricación de la pala de pádel. Estos números se refieren al número de filamentos de carbono que se entrelazan en cada hilo del tejido. Es decir, el número de fibras en cada hijo de la fibra de carbono.

Cada letra K en el término se refiere a 1,000 filamentos de carbono. Entonces, por ejemplo, el tejido de carbono 3k significa que hay 3,000 filamentos de carbono entrelazados en cada hilo del tejido de este textil.

El tejido de carbono es importante en la fabricación de palas de pádel porque influye en la resistencia y rigidez de la pala. Cuanto más alto sea el número de filamentos de carbono mayor será la resistencia y rigidez de la pala. De igual forma, cuanto más carbono mayor sería el gasto de la fabricación de este textil de carbono.

Diferencias según la K del carbono en las palas de pádel

Lo primero que podemos encontrar como diferencias según la k del carbono es el número de filamentos en cada hilo de fibra de carbono. Como ya te contamos, cuanto mayor sea el número antes de la K, más fibras tendremos, por ejemplo, 3K hace referencia a 3000 filamentos y 18K a 18 mil filamentos.

Otra de las diferencias según la k del carbono más importante es la rigidez. Una pala de pádel con más fibras de carbono es más rígida lo cual influye en la potencia, en la fuerza proyectada y el control.

Pero eso no es todo, cuanta más fibra de carbono en la pala de pádel, mayor es la resistencia de la misma. Soportará muchos más juegos de mayor intensidad. Si se reemplaza la fibra de vidrio u otros materiales por carbono, el peso se reduce considerablemente.

La última de las diferencias según la k del carbono está en el precio. Esto debido a que la fibra de carbono no es un material tan económico lo que hace que, cuanto más K tengamos, mayor sea el coste de la fibra de carbono y por tanto, de las palas de pádel.

¿Carbono 3k o 12k?

La elección entre un tejido de carbono 3k o 12k en una pala de pádel depende en gran medida de las necesidades y preferencias del jugador. La respuesta a elegir entre 3k o 12k, es que cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas.

Por ejemplo, hay jugadores que prefieren tener palas de pádel mucho más flexibles y sin tanta rigidez. De igual forma, para los principiantes, si preguntas ¿Carbono 3k o 12k? La elección más obvia es 3K debido a que estas palas no son tan avanzadas ni costosas, ideales para principiantes.

Antes de decidir entre ¿Carbono 3k o 12k? Prueba ambos tipos de palas. Después, elige la que se adapte mejor a ti valorando la rigidez y peso de la misma, así como su resistencia. Si eres principiante, entonces es mejor crecer escalonadamente, por ejemplo, primero una pala de pádel 3K y luego una 12K.

¿Carbono 12k o 18k?

Ahora viene otra pregunta lógica, ¿Carbono 12k o 18k? Y es que ambas palas son consideradas como de las mejores en el mercado. Podríamos decir que las palas de pádel 12 K son de nivel intermedio mientras que las 18 K llegan a un nivel más avanzado.

Con 18 mil filamentos de carbono por hilo, las palas de pádel 18K ofrecen una resistencia elevada, una gran fuerza, rigidez y excelente potencia, todo con un peso reducido. Por ello es que el rendimiento es considerado como uno de los mejores gracias a lo que aporta la fibra de carbono.

Al igual que en el punto anterior, no solo debes responder ¿Qué es el carbono en el pádel? Sino también conocer tus necesidades. Así podrás saber qué tipo de pala se adapta mejor a ti respondiendo con precisión si ¿Carbono 12k o 18k? También puedes basarte en el presupuesto.

Ahora que ya conoces las diferencias entre los tipos de carbono, seguro que quieres saber cuáles son las mejores palas de pádel por tipo de juego.

Un comentario de “¿Carbono 3k, 12k o 18k? ¿Cuál Elijo?

  1. Luis dice:

    Hola , entiendo perfectamente la explicacion , mi duda es y Siux ? sus equivalencias en K es igual a los demas? , porque tengo entendido que a mas k mas blanda .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?