Originario de México y con una temática muy similar al tenis, el pádel es uno de los deportes que mayor popularidad están cobrando en tiempos recientes. Jugado en parejas y en suelos de césped artificial generalmente, el pádel necesita de una pala para jugarlo.
Una de las claves para tener éxito a la hora de jugar pádel es la pala, la cual debe estar en perfecto estado. Aquí te contaremos qué es lo que debes de saber sobre cuánto dura una pala de pádel, así como por qué las palas de pádel pierden propiedades.
¿Con qué frecuencia cambiar la pala de pádel?
Los expertos recomiendan cambiar la pala de pádel al menos cada 1 año teniendo en cuenta la frecuencia de juego. Si juegas 2 veces por semana entonces debes de cambiar la pala de pádel una vez al año.
Aun así una cosa es cada cuando tienes que cambiar la pala y otra cosa distinta es cuanto puede durar una pala. Las palas pueden incluso durar más años si no les haces ninguna grieta ni tienes mala suerte.
En cambio, si la frecuencia de juego es de 4 a 5 partidos a la semana, entonces debes de tener en cuenta que la frecuencia de cambio debe de ser de cada 6 meses. Si cuidas bien tu pala de pádel entonces su tiempo de vida puede prolongarse más de un año.
¿Por qué las palas de pádel se desgastan?
Es importante tener en cuenta que, como pasa con las zapatillas deportivas o los balones, el uso desgasta los equipos deportivos. Entre más utilices las palas de pádel mayor será el desgaste de las mismas.
Conforme el desgaste sea mayor, menor será el rendimiento a la hora de jugar, los golpes no saldrán igual y la fuerza no proyectará la misma velocidad. Así que entre más juegues más se desgastarán las palas de pádel.
Factores que influyen en cuanto duran las palas de pádel
- Frecuencia de uso: Lo primero que debes de saber es que las palas no se desgastan al mismo ritmo si las usas una vez por semana que si las usas una o dos veces por día. Entre más juegues, mayor será el desgaste de las mismas.
- Materiales de fabricación: Otro de los factores que influyen en cuánto dura una pala de pádel son los materiales de fabricación de las mismas. Las palas de pádel hechas en fibra de carbono son mucho más duraderas que las de fibra de vidrio.
- Estilo de juego: No es lo mismo jugar al pádel con suavidad que hacerlo con un estilo mucho más agresivo y ofensivo. Entre más fuerte juegues al pádel, mayor será el desgaste de las palas y por lo tanto, más rápido se romperán y tendrás que reemplazarlas.
- Longevidad: Por último, debes saber que a mayor edad las palas pierden propiedades más rápidamente. Por ejemplo, una pala de 2 años o más no tendrá las mismas propiedades, resistencia o durabilidad que una pala de pádel que compraste apenas hace dos meses. Es por eso que la edad es un punto a tener en cuenta.
¿Qué pasa cuando juegas con una pala de pádel vieja?
Como ya te adelantábamos, jugar con palas viejas no trae muchos beneficios para los jugadores. La fuerza con la que proyectes la pelota no será igual, lo que hará que tu golpe no resulte como lo esperabas, menos potente y menos preciso provocando así que tu juego no sea el mejor.
Además, debido a que las palas de pádel pierden propiedades, corres el riesgo de que esta se rompa en pleno juego. El que se rompa puede implicar que el juego termine o incluso peor, que salgas herido por culpa de la pala de pádel fragmentada.
Síntomas de que la pala de pádel está muy desgastada
Una de las claves al saber cuánto dura una pala de pádel son los síntomas de desgaste en las mismas. Si hay desgaste excesivo esto se mostrará a la hora de jugar o con alguno de estos síntomas:
- Vibraciones: Cuando la pala comienza a vibrar en exceso tenemos el primer síntoma de que las palas de pádel pierden propiedades. Esto es debido a que al desgastarse, las fibras pierden la capacidad de absorber los impactos lo que se traduce en que la bola comienza a comportarse de forma distinta y la pala a vibrar.
- Dolores en las muñecas: También es normal tener en cuenta el hecho de que el exceso de vibraciones puede transferirse a las manos, a las muñecas y a los brazos. Un exceso de vibraciones hará que el dolor aparezca y por lo tanto, tengas molestias a la hora de jugar.
- Potencia: Otro de los síntomas de que las palas de pádel pierden propiedades está en la potencia con la que proyectas a la bola. Si esta no impacta de la misma forma o no es tan efectiva a la hora de lanzarla, entonces la pala se está desgastando.
- Color: El desgaste en la pala de pádel también resulta ser muy evidente cuando hablamos de las fibras y su color. Las palas de pádel generalmente están pintadas y cuando estas se desgastan su color original queda al descubierto. Así que si notas cambios de color es porque hay desgaste.
- Mango: Por último, es importante prestar atención al mango para saber cuánto dura una pala de pádel. Si este se vuelve inestable o difícil de sujetar, si provoca molestias o incluso está deforme, entonces quiere decir que esa pala de pádel está en sus últimos días de vida.
¿Cómo cuidar la pala de pádel?
Para garantizar que la pala de pádel dure más tiempo necesitas usar un paletero de padel, el cual protegerá la pala del ambiente y golpes. Evitar exponerla a las altas temperaturas es otra forma de cuidarlas, ya que esto hará que el desgaste sea mucho mayor.
Cuando la pala está mojada nunca debes de guardarla, ya que esto hará que el desgaste sea mucho mayor acortando el tiempo de vida de la misma. Por otro lado, los protectores de marco son otra de las formas en las que puedes cuidar los marcos de la pala para que no se dañen con el traslado o al guardarlas.