España es conocida por ser un país diverso, donde distintas culturas confluyen en un solo lugar. Esto ha hecho que una gran cantidad de deportes lleguen o surjan dentro de la península ibérica ganando gran popularidad entre locales y extranjeros.

Un gran ejemplo es el pádel, el cual, se ha vuelto uno de los deportes de mayor popularidad en España. Para entender la razón por la cual este deporte se convirtió en algo tan importante es fundamental conocer la historia que hay detrás. Aquí te contaremos todo sobre el pádel en España para que sepas cómo se ha vuelto tan importante en Europa.

Historia del pádel

Si bien existe un debate sobre si el pádel surgió en un hotel o una casa, existe una versión más aceptada que la otra. Se cree que el pádel se originó en México a finales de la década de 1960. Este fue inventado por Enrique Corcuera, un empresario, que buscaba una forma de jugar al tenis en un espacio más reducido.

Corcuera construyó la primera pista de pádel en su casa de Acapulco, México, utilizando las paredes de la misma y modificando algunas reglas modificadas del tenis. El nuevo deporte se denominó pádel debido a la pala que se usa para golpear la pelota.

La segunda versión cuenta que el mismo Enrique Corcuera fue el creador del pádel, aunque este no surgió en su casa. Se cree que surgió en un hotel de Acapulco cuando el empresario buscaba un sitio para jugar al tenis, pero más pequeño.

De acuerdo con historiadores, fue a partir de los años 70s que el pádel comenzó a ganar gran relevancia fuera de México. Este comenzó a extenderse por los países de Latinoamérica. Posteriormente, llegó a países de Europa siendo España al primero en el que aterrizó.

¿Cómo llegó el pádel a España?

Según un historiador, el pádel en España llegó en la década de 1970. Se considera que su introducción fue a causa de un grupo de empresarios y jugadores de tenis que descubrieron este deporte mientras viajaban por Latinoamérica. Aunque no se sabe con precisión donde se dio, esto pudo haber pasado en algún hotel, centro vacacional o ciudad playera.

Al regresar a España, comenzaron a promover el pádel como una alternativa al tenis tradicional. A medida que el pádel en España ganó popularidad, se construyeron las primeras pistas de pádel en España y se establecieron las bases para su expansión.

Las primeras pistas de pádel en España se construyeron en Marbella, ciudad ubicada en la costa sur de España, en la provincia de Málaga, Andalucía. De acuerdo con expertos, esta ciudad fue pionera en la introducción de dicho deporte.

Se cree que una de las claves en la expansión del pádel en España fue su adaptabilidad a diferentes espacios y la capacidad para ser practicado por personas de todas las edades. Además, las dimensiones de la pista de pádel eran adecuadas para el clima mediterráneo.

¿Cómo se expandió el pádel en España?

Con el tiempo, el pádel en España se convirtió en un deporte muy popular. Su crecimiento ha sido constante desde entonces ganando más y más jugadores. De hecho, en la actualidad, España es uno de los países líderes en el mundo en términos de participación y éxito en el pádel.

Los números muestran que en España se cuenta con numerosos jugadores profesionales destacados y una gran cantidad de instalaciones disponibles en todo el país. Marbella se volvió una de las mejores opciones para jugar al pádel por su clima y por ser la meca del mismo. Aunque claro, hoy en día el pádel en España está en prácticamente cualquier ciudad.

4 razones de éxito del pádel en España

Aquí te contaremos las 4 razones por las que el pádel tiene tanto éxito en España.

  • El clima

El clima se volvió una de las principales razones por las cuales el pádel en España ganó tanta relevancia. Esto debido a que el mediterráneo hace muy propicio el jugar al pádel prácticamente todo el año.

Además, de que el mismo clima hace que las pista se mantengan en buen estado fácilmente. Esto ha ayudado a que el pádel en España crezca de forma considerable.

  • Fácil de aprender

Otra razón por la cual el pádel en España cobró tanta relevancia tras llegar desde México y Latinoamérica en los 70s es la facilidad del mismo deporte. Y es que el pádel resulta ser muy sencillo de aprender y de practicar.

Si a esto le sumamos que España ha invertido en la construcción de una amplia red de pistas de pádel ¡Podemos entender el crecimiento! Tanto en ciudades como en zonas turísticas, es común encontrar clubes y centros deportivos que ofrecen instalaciones de pádel de alta calidad para todas las edades.

  • Nivel de competencia

España ha dado a conocer algunos de los mejores jugadores de pádel del mundo. La competencia a nivel nacional e internacional ha contribuido a aumentar la visibilidad y la pasión por el deporte. Los éxitos de los jugadores españoles han inspirado a nuevos talentos a tomar las raquetas y unirse al juego.

Gracias a la competitividad tanto doméstica como internacional, el pádel en España se ha vuelto un gran atractivo para nacionales y extranjeros. Tanto jugadores locales como jugadores de otros países llegan a España para competir y formarse. Incluso ha surgido el mismo turismo deportivo en el cual los turistas solo vienen a vivir este deporte en España.

¿Cuál es el futuro del pádel en España?

De acuerdo con analistas deportivos, se cree que el pádel en España tiene un gran futuro en la actualidad. Esto debido a que en el país, las asociaciones y el mismo gobierno han invertido grandes cantidades en construir una amplia infraestructura deportiva.

Si a esto le sumamos la relevancia que el pádel español tiene a nivel mundial, podremos entender cómo es que este deporte tiene potencial para crecer. Además, sus características, valores, lo fácil que es jugar y el turismo también han influido en el pádel en España y su expansión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?