Hay deportes que pueden parecer muy similares lo que implica, que al final terminen por confundirlos, desde cómo se juegan hasta el material. Tal es el caso del pádel y el tenis, los cuales son cercanos, como los familiares ¡Pero con diferencias importantes!

Lista de las diferencias entre el pádel y el tenis

Es por eso que conocer cuáles son las diferencias entre el Pádel y el Tenis es tan importante. Al conocerlas, evitarás confundir cada uno de estos deportes lo que afectará el cómo juegas o incluso, el elegir el material necesario. Si quieres ser mejor jugador de pádel ¡No te pierdas esto!

Las pistas

Si bien ambos deportes se juegan en una pista, estas son diferentes entre sí. Lo primero lo vemos en las dimensiones. La pista de tenis mide 23.8 metros de largo por 8.2 a 11 metros de ancho mientras que la de pádel mide 20 metros de largo por 10 de ancho.

Por otro lado, la pista de pádel se encuentra rodeada por muros, ya sea de madera, rejas metálicas o de cristal de alta resistencia. En cambio, las pistas de tenis están delimitadas solo por líneas pintadas en el suelo.

Otra de las diferencias entre el pádel y el tenis está en el material de fabricación de la pista. En el tenis se usa arcilla, césped o materiales duros como el hormigón con resina. En el pádel, las canchas se pavimentan con césped artificial u hormigón con resina pulido mucho más suave.

Las pelotas

Tanto las pelotas de pádel como las de tenis son casi idénticas a la mirada inexperta, ya que tienen los mismos colores y diseños. Aunque, otra de las diferencias entre el pádel y el tenis está en el interior de cada una.

Las pelotas de tenis son más grandes y pesadas teniendo un diámetro de 6.6 centímetros aproximadamente. En su interior está fabricada con materiales mucho más duros y resistentes. La razón principal es que este pelota tenga un rebote muy alto y por tanto, los juegos sean mucho más rápidos y fluidos.

Por otro lado, las pelotas de pádel son unos centímetros menores, ya que su diámetro ronda los 6.3 cm. En cuanto a sus materiales, estos son mucho más suaves y blandos. Así, los rebotes son mucho más bajos y lentos propiciando juegos mucho más controlados y precisos.

Las palas

Si las pelotas cambian, las palas también lo tienen que hacer. Un error común es pensar que ambos deportes se pueden jugar con la misma pala cuando en realidad esto no es así. Cada uno de los tipos de palas están adaptados a las características de la pelota, el juego y la pista.

En el caso de las palas de pádel, estas son muchas más pequeñas y compactas que una pala de tenis. Además, de que vienen en distintas formas como redondas o de lágrima según el estilo de juego. El interior también cambia, ya que la red es distinta a la de una pala de tenis, más que red, tiene perforaciones o agujeros.

La forma de las palas de tenis es una de las diferencias entre el pádel y el tenis más evidentes. Estas son más alargadas y ovaladas, además de que tienen una red en medio en lugar de goma y materiales compuestos. El peso también las diferencia pues al estar hechas en aluminio, titanio y fibras son más pesadas.

La técnica

El pádel se caracteriza por ser un juego más cerca de la red y con golpes cortos y controlados. Los jugadores suelen utilizar un agarre de tipo martillo para manejar la pala con precisión lo que permite realizar golpes de bandeja, voleas y remates.

Además, el pádel se juega en parejas, lo que implica una mayor coordinación y estrategia en el juego de equipo. Por otro lado, el tenis se juega en una pista más grande y los golpes son más amplios y potentes.

Los jugadores suelen utilizar un agarre de tipo continental para manejar la raqueta mientras se enfocan en golpes de fondo de pista, saques y globos. El tenis se juega tanto de forma individual como en modalidad de dobles, lo que implica diferentes tácticas y estilos de juego según los mismos jugadores.

Lista de similitudes entre el pádel y el tenis

A pesar de tener diferencias entre el pádel y el tenis claras, ambos deportes también comparten elementos en común. Aquí te contaremos de qué van estas principales similitudes entre el pádel y el tenis.

  1. Ambos usan raquetas: Si bien las palas usadas en ambos deportes son diferentes entre sí, aquí encontramos un punto en común, ambos deportes las utilizan. Tanto el tenis como el pádel necesitan de una pala para jugar lo cual hace que se sientan similares una vez cogemos la pala o raqueta.
  2. Estrategia: Cuando se juega en modalidad de parejas o dúos, la estrategia juega un papel muy importante. Por ello, es que al comparar ambos deportes vemos que comparten este rasgo en común. Tanto en pádel como en tenis necesitas aprender y desarrollar estrategias.
  3. Exigencia física: En ambos juegos debes de estar alerta para poder moverte de un lado a otro para disputar el juego. Un elemento en común es la exigencia que el pádel y el tenis tienen al cuerpo y los beneficios a la salud que esto conlleva para sus practicantes.
  4. Reglas y puntuación: Tanto el pádel como el tenis tienen reglas y sistemas de puntuación similares. Ambos deportes se juegan en sets y juegos, y los puntos se ganan al golpear la pelota de manera estratégica y superar a los oponentes. Por ello es que hasta los marcadores pueden confundirse.
  5. Canchas: Si bien los tipos de canchas en los que se juegan ambos deportes es una de las diferencias entre el pádel y el tenis más evidentes, ambos comparten dicho elemento ¡La cancha! Tanto el pádel como el tenis se juegan en canchas y no en campos, salones o piscinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?